CGMS se enorgullece de contar con los siguientes instructores experimentados y altamente calificados en los videos instructivos de la Biblioteca Montessori.

Kitty Bravo
Kitty Bravo ha sido educadora Montessori por más de 30 años, con experiencia como maestra, administradora, miembro de la junta de consejo, educadora de maestros y asesora. Ella recibió su Certificación Montessori Primaria AMI en 1977 en el Instituto Montessori de Atlanta y tiene una Licenciatura en Desarrollo Humano de Eckerd College.
En 1984, Kitty fundó New Gate School en Sarasota, Florida (originalmente llamada Countryside). Durante su mandato como directora de la escuela, Kitty apoyó a un cuerpo maestros en el desarrollo de programas para niños pequeños hasta secundaria. Dejó su cargo de administración de New Gate en 1997 para perseguir otros desafíos profesionales, pero regresó a New Gate en 1999 como instructora en su programa de formación docente. Kitty también se desempeñó como directora de formación de docentes para El Centro de Estudios Montessori New Gate durante 4 años.
Durante los últimos diez años, Kitty ha trabajado como asesora Montessori e instructora de varios programas de formación docente Montessori. Ella también ocupó cargos administrativos en tres escuelas Montessori. Se ha desempeñado como miembro de la Junta de Consejo en la Escuela New Gate, actualmente es miembro de la Junta de Consejo de la Escuela Renaissance y es miembro asesor de la Junta de Consejo de la Escuela Blossom Montessori para Sordos. Kitty también ha realizado presentaciones en varias conferencias de AMS e IMC y ha viajado hasta India para trabajar con las escuelas Montessori.
El trabajo de Kitty en la educación y asesoramiento de maestros, le ha dado la oportunidad de ver las diferentes caras de Montessori. Ella ha trabajado con escuelas recientemente establecidas, escuelas privadas grandes y pequeñas, así como también ha trabajado extensamente con programas Montessori públicas y escuelas autónomas Montessori. Kitty está comprometida a brindar apoyo a maestros, escuelas y familias en su lucha por desarrollar entornos positivos para los niños. Ella es una apasionada de preservar el legado de Maria Montessori y cree firmemente en la misión de Montessori de transformar la sociedad a través de nuestros hijos. Con este fin, Kitty ha convertido la educación de maestros en su enfoque profesional principal y está verdaderamente comprometida a apoyar a los estudiantes de CGMS en su trayectoria importante de convertirse en maestros Montessori extraordinarios.

Mary Colarullo
Mary Colarullo es maestra de Educación Infantil certificada por AMI y pasó más de 25 años como maestra líder en un entorno Montessori de Casa del Niño. Ahora jubilada del salón de clases, Mary se desempeña como capacitadora de docentes de CGMS. Su experiencia radica en las áreas de Lenguaje y Sensorial.

Andrea Cubelo-McKay
Andrea Cubelo-McKay ha sido directora de programas de Primaria Montessori desde 2006. Tiene una Licenciatura en Artes en Trabajo Social de la Universidad Estatal de Pensilvania y una maestría en Trabajo Social de la Universidad de Denver. Su trabajo de posgrado también incluye una Credencial de Primaria AMS del Instituto de Estudios Montessori Avanzados en Silver Spring, Maryland. Además, la Sra. McKay es miembro de la facultad del Centro de Estudios Montessori Guiados, un programa de capacitación docente Montessori.
La Sra. McKay disfruta de la energía vital de los estudiantes de primaria y aprecia profundamente su desarrollo emocional, social y académico. Ella tiene tres hijos, dos de los cuales todavía son estudiantes en Mountain Laurel. Ella reside en Leesburg, Virginia, con sus tres hijos, Brandon, Cate y Kaia, su esposo, David, un perro y un gato.

Hillary Drinkell
La directora del programa de la Fundación Montessori y asesora de Claire para ayudarle a desarrollar el programa de primaria y para garantizar que todos los programas en la escuela cumplan con los auténticos estándares de Montessori.
Hillary tiene una licenciaturra en Discurso y Drama y Psicología de la Universidad de Durban, Natal, Sudáfrica. Ella tiene su diploma Montessori en educación primaria y su formación Montessori en la infancia temprana a través de MEI (Educadores Montessori Internacional). Hillary recibió su M.Ed de Plymouth State University con énfasis en Educación Montessori. Hillary ha trabajado en los salones de clases de casa del niño y primaria y tiene 23 años de experiencia en el salón de clases. Ella fue la directora del programa de primaria en una escuela grande en Florida, donde recibió su capacitación de administrador. Se unió a La Fundación Montessori como consultora y escribe artículos para Tomorrow’s Child y Montessori Leadership; ella también ayuda con la acreditación, pruebas y desarrollo de programas en la escuela laboratorio de la Fundación Montessori en Sarasota, Florida.
Cuando Hillary no está trabajando, le encanta viajar, leer y hacer ejercicio.

Ann Epstein
Ann Epstein es Asistente de Profesor en el Departamento de la Educación de Infancia Temprana en Roosevelt University en Chicago, IL. Ann enseña la Evaluación de la Educación de la Infancia Temprana; Matemáticas, antes de Casa del Niño y Casa del Niño; Ciencias; Estudios Sociales; Desarrollo del Lenguaje; Métodos Especiales de Educación en la Temprana Infancia; Historia y Filosofía en la Infancia Temprana.
Antes de llegar a Roosevelt, Ann se desempeñó como Directora de Operaciones e Investigación para la Asociación de Escuelas Independientes de los Estados Centrales, donde ayudó a las escuelas independientes a lograr y mantener la acreditación. Ann dirigió el Programa de Evaluación Preescolar de Kentucky, que supervisó los programas de educación temprana a nivel estatal para niños de familias de bajos ingresos y para niños con excepcionalidades. También enseñó cursos de la infancia temprana como profesora adjunta en la Universidad de Kentucky y en la Universidad de Transilvania en Lexington, KY.
Ann enseñó a niños de 3, 4 y 5 años en el entorno de la escuela pública y privada de Montessori durante 15 años. Actualmente trabaja con programas de formación docente Montessori en Beijing, China, y es asesora en varias escuelas Montessori que buscan asistencia para diseñar alojamientos efectivos para niños pequeños con excepcionalidades. Ann es un miembro central de la facultad del Consejo Internacional Montessori que patrocina conferencias anuales en las costas Este y Oeste. Los talleres de Ann este año se enfocarán en estrategias para ayudar a niños que tienen síndrome de Asperger y otros desórdenes en el espectro del autismo y en el uso de proyectos de matemáticas, ciencias y estudios sociales basados en la indagación en los salones Montessori.
La investigación de Ann incluye estrategias efectivas de resolución de conflictos para niños pequeños, la colaboración entre maestros y familias de niños pequeños con excepcionalidades y exhortar a los maestros para diseñar adaptaciones para niños pequeños con excepcionalidades en entornos inclusivos.

Paul Epstein, PhD
Paul ha trabajado en la educación Montessori desde 1976 como administrador, docente, investigador, consultor, orador y autor. Sus experiencias administrativas incluyen trabajar como director de escuelas, director ejecutivo de una agencia de consultoría escolar, director de programas de formación docente y coordinador de programa de las escuelas públicas. Como educador de docentes, Paul ha trabajado como director de programas de formación docente Montessori tanto para la infancia temprana como para los programas secundarios. Ha sido maestro de salón de clases Montessori en programas Montessori de la infancia temprana, secundaria y preparatoria. Obtuvo su doctorado en Antropología Cultural y certificaciones de maestros Montessori en la infancia temprana y niveles uno y dos de la Sociedad Americana Montessori. Fue profesor asociado de educación en la Universidad de Transilvania y profesor adjunto de educación en la Universidad de Northwestern.
Paul es coautor del libro El Modo Montessori (The Montessori Way), un trabajo definitivo sobre la experiencia Montessori. También es el autor del Cuaderno de un observador: Aprender de los niños con la observación C.O.R.E. (An Observer’s Notebook: Learning from Children with the Observation C.O.R.E.)

Juliet Gillespie
Juliet obtuvo su Doctorado en Educación y Administración Escolar en 2001 de Columbus University. Actualmente se desempeña como una guía instruccional en el Centro de Estudios Montessori Guiados, como consultora Montessori en la Universidad St. Catherine y como una guía de primaria en Countryside Montessori en Tampa, Florida. Ella es miembro de la Sociedad Americana Montessori y posee un cinturón negro en Tai Kwon Do.

Tracey Hall
Tracey Hall tiene una Licenciatura en Psicología de la Universidad de Houston, Texas, con especialización en Desarrollo Infantil. Recibió su Certificación de la Sociedad Americana Montessori del Nacimiento a los Tres Años a través de North Harris College en 1991.
En 2001 fundó la Escuela Episcopal de San Andrés de Houston, Texas, donde fue la Directora de la Escuela y la Maestra Principal en el Programa de Niños Pequeños durante dos años.
Tracey coordina y lidera Los Principios Montessori, un programa para bebés y padres en la escuela Rock Prairie Montessori en Janesville, WI, y es un miembro de la facultad de Infantes y Niños Pequeños en el Centro Montessori Houston en Houston, TX, y es un instructor en el Centro de Estudios Montessori Guiados.

Kathy Leitch
Kathy Leitch es fundadora y directora de Renaissance School en Fort Myers, Florida. Se graduó de la Universidad de Barry y obtuvo sus credenciales Montessori de la Sociedad Americana Montessori para Infantes – Niños Pequeños (nacimiento -3) e Infancia Temprana (3-6).
Kathy ha estado activa en la educación Montessori por más de 30 años. Además de muchos años de experiencia en el salón de clases y como directora de escuela, Kathy también se desempeña como formadora de docentes Montessori, directora de talleres internacionales, consultora escolar, secretaria de la junta directiva de IMC y comisionado de acreditación escolar del IMC.
Además, ella es instructora de crianza certificada y facilitadora de manejo del estrés.

Frank Leto
Frank Leto es un artista multidimensional que ha encontrado un equilibrio entre el músico profesional y el educador profesional. Su búsqueda de conocimiento musical durante toda su vida lo ha llevado a apreciar la música de muchas culturas. El talento de Frank como compositor le ha permitido compartir este amor por la música con sus compañeros, sus estudiantes y su comunidad.
Frank es un talentoso instrumentista que toca percusión brasileña, percusión afrocubana y tambores de acero de Trinidad. La banda de Frank, PANdemonium, presenta a Frank en la voz, batería de acero y percusión. Escribe toda la música de la banda que combina estilos musicales como reggae, ska, soca, calypso, samba, salsa y zouk en su sonido único. PANdemonium ha grabado dos World Music CDs.
En 1975, Frank Leto obtuvo la certificación Montessori. Ha enseñado en las escuelas Montessori en Michigan, St. Thomas, Área de la Bahía de San Francisco, Hawaii y Nuevo México. La filosofía de la doctora Maria Montessori sobre la educación inspiró a Frank a desarrollar un enfoque similar en la educación musical.
Mientras estaba en las Islas Vírgenes, Frank vio su primera banda de acero. Como instructor de música ORFF, supo instantáneamente que sería fácil para los niños tocar con éxito estos instrumentos. Durante más de veinte años, Frank ha organizado y dirigido bandas de acero para niños. Han actuado en Disneyland, Disney World, Epcot Center, Washington DC, Universal Studios y conferencias educativas en todo el país.
Frank Leto viaja por toda la nación, presentando discursos y talleres en conferencias educativas como la Asociación de Educadores de Música, la Asociación para la Educación de Niños Pequeños, la Asociación de Orff Schulwerk y la Sociedad Americana Montessori, por nombrar algunos.
Las clínicas de Frank promueven su propio enfoque para transmitir el amor de la música a los niños. Sus talleres interactivos para maestros están diseñados para personas que no son músicos. En el transcurso de un único taller, los asistentes cantan, bailan y tocan instrumentos con un nuevo sentido de confianza. Con las habilidades recién aprendidas, regresan con entusiasmo al aula y enriquecen el entorno musical de los niños.
Vicki deLilla
Victoria deLilla; M.Ed., autor y educador, ha trabajado en la comunidad educativa Montessori durante más de 30 años. Ella ha sido maestra Montessori, certificada del nacimiento a 12 años, educadora de maestros de Desarrollo Humano por más de 30 años en el Director de Programas del Director de Educación de Maestros Montessori del Sur de la Florida. Fue elegida por la Dra. K. Bowser, legado de Elizabeth Caspari, para servir como su asistente y luego directora de formación docente para escuelas Montessori que atienden a bebés hasta los 12 años. También sirvió como parte de la organización internacional MACTE para la acreditación de programas de formación docente. Ella es autora de Criados por la Naturaleza (Nurtured by Nature); El Jardín de los Niños (The Children’s Garden) y Maria; Una esperanza y una promesa (Maria; A Hope and a Promise).

Mari Lindsay
Mari Lindsay tiene 30 años de experiencia trabajando con niños pequeños. Tiene una credencial de preescolar Montessori AMS 3-6 del Centro de Carolina del Norte para la formación de docentes Montessori. De 1986 a 1998, Mari trabajó como maestra asistente y luego como maestra principal en Lakeside Presbyterian Pre-Escolar y Casa del Niño en Erlanger, Kentucky. A través de Durham Technical Community College, Mari completó 21 horas de capacitación en Lenguaje de Señas I y recibió su Credencial de Infancia Temprana de Carolina del Norte I y II (EDU 111 y 112). Tiene una amplia formación y experiencia como rehabilitadora de vida silvestre. Su cita Montessori favorita: “Debe descubrir cómo concentrarse, y para esto necesita cosas en las que concentrarse … De hecho, es aquí donde radica la importancia de nuestra escuela.

Lorna McGrath
Lorna tiene 38 años de experiencia en el campo de la educación, enseñando a niños de 18 meses a 6 años y de 12 a 18 años tanto en escuelas públicas como en escuelas Montessori independientes. Recibió su Maestría en Educación con una concentración en Consejería Familiar de la Universidad de Georgia y su certificación Montessori de la Sociedad Americana Montessori. Lorna ha sido administradora en NewGate School en Sarasota, Florida, desde 1994. Durante su mandato en NewGate, ha desempeñado varios roles importantes: Directora de Admisiones, Directora de Cumplimiento, Coordinadora Educativa y Directora Interina de la Escuela. Lorna también fue la directora del antiguo Centro New Gate Center para la Educación de Maestros Montessori. Lorna es educadora de maestros Montessori, presentadora de conferencias y asesora escolar.

Patti Rivera
Patricia (Patti) Rivera prácticamente nació como Montessoriana. Ella se crió en el norte del estado de Nueva York como la más joven de cinco niñas. Patti recuerda coser, cocinar, pintar y hacer antigüedades con toda su familia. Después de asistir a la Universidad Estatal de Nueva York en Albany, dio clases de arte y trabajó en el Albany Institute of Art. Patti y su esposo Rick encontraron el camino a la soleada Florida en 1994. El Museo Salvador Dalí se convirtió en su nuevo hogar. Fue en ese momento cuando las dos sobrinas de Patti asistían a una escuela Montessori en Missouri. La tía Patti fue de visita y se enganchó. Trabajó en la escuela New Gate en Sarasota, Florida, mientras realizaba su capacitación en la Infancia Temprana (3-6) en Barrie en Silver Spring, Maryland. Patti continuó su enseñanza en New Gate de 1996 a 2008 como pasante, maestra principal y formadora de maestros. En 2003, Patti decidió ingresar al Centro de Capacitación de la Costa del Mar para recibir su entrenamiento de Primaria Inferior (6-9). Actualmente trabaja en la escuela Country Day Montessori en Largo, Florida, como maestra principal y coordinadora de currículo en una escuela primaria inferior (6-9).

Martin Roth
Martin Roth recibió su Licenciatura en Artes en Estudios Internacionales de la Universidad Estatal de Towsan en 1993 y su Maestría en Enseñanza en Johns Hopkins Univsersity en 1996. Obtuvo su Credencial Docente AMS para edades entre 6 y 12 años del Instituto de Estudios Avanzados Montessori en 2004. Martin se desempeña como coordinador de instrucción en la escuela autónoma Montessori Bilingual Public Charter School de América Latina en Washington, DC y como instructor en el Instituto de Estudios Montessori Avanzados de Silver Spring, Maryland.
April Ruiz
Actualmente, April sirve como guía de Primaria Alta (9-12) en la escuela Beach Park en Tampa, Florida.

Claire Salkowski
Claire J. Salkowski es educadora, mediadora profesional y facilitadora de Circle con más de 40 años de experiencia en el campo de la educación. Ella ha enseñado en todos los niveles de desarrollo desde niños pequeños hasta estudiantes de posgrado. Recientemente ella fue Directora de Currículo de Primaria en la Escuela Internacional Montessori de Hong Kong. La Sra. Salkowski fue Directora de Educación Montessori y Profesora Asociada en la Universidad Estatal de Delaware. También fue instructora de docentes en varios centros de capacitación Montessori y ha enseñado en otros colegios y universidades. Ella continúa como Profesora Adjunta en Goucher College en el Departamento de Educación. Ella es fundadora y ex directora de Free State Montessori School. También fue la Directora de Programas de Mediación y Educación en el Centro de Servicios Comunitarios de Mosaic en el Norte de Baltimore.
La Sra. Salkowski ha escrito y desarrollado un plan de estudios sobre educación para la paz, resolución de conflictos y mediación entre pares y tiene una amplia experiencia en la presentación de talleres, asesoría y capacitación a estudiantes y padres a nivel internacional y nacional.

Maren Schmidt
Maren Schmidt es maestra certificada de Montessori en la Asociación Montessori Internationale (AMI) y tiene una Maestría en Educación de Loyola College en Maryland, además de una licenciatura de la Universidad de Arkansas en Little Rock en Comunicaciones Interpersonales y Organizacionales. Maren fundó una escuela Montessori y tiene más de treinta años de experiencia trabajando con niños.

Tim Seldin
Tim es el Presidente de la Fundación Montessori y Presidente del Consejo Montessori Internacional. Sus casi cuarenta años de experiencia en educación Montessori incluyen veintidós años como Director de la Escuela Barrie en Silver Spring, MD, su propia alma mater (de dos años hasta la graduación de la preparatoria). También se ha desempeñado como Director del Instituto de Estudios Montessori Avanzados y como Director de la Escuela New Gate en Sarasota, Florida. Obtuvo una licenciatura en Historia y Filosofía de la Universidad de Georgetown, un M.Ed. en Administración Educativa y Supervisión de The American University, y su certificación de la Sociedad Americana Montessori. Tim Seldin es el autor de varios libros sobre Educación Montessori, incluyendo su último, Cómo criar a un niño increíble (How to Raise An Amazing Child), El Modo Montessori (The Montessori Way) con el Dr. Paul Epstein, Building a World-class Montessori School, Finding the Perfect Match – Recruit and Retain Your Ideal Enrollment, Master Teachers – Model Programs, Starting a New Montessori School, Celebrations of Life, y The World in the Palm of Her Hand.
Tim es el padre de tres ex alumnos Montessori (Marc, Michelle y Caitlin), padrastro de otros dos exalumnos Montessori (Robin y Chelsea) y el abuelo de un alumno actual de Montessori (Hollis). Vive en un pequeño viñedo al norte de Sarasota, Florida, con su esposa, Joyce St. Giermaine, sus tres caballos, veinticinco perros y dos gatos Sphinx.

Ann Winkler
Ann recibió su Licenciatura en Artes en Desarrollo Humano de Eckerd College, luego su Maestría en Artes en Educación en Currículo e Instrucción de la Universidad de Phoenix. Obtuvo su certificado Montessori de enseñanza primaria inferior (6-9) del Instituto de Capacitación para Maestros Montessori de Miami, y su certificado Montessori de enseñanza primaria superior del Instituto de Estudios Avanzados Montessori de Silver Spring, Maryland. Ann se desempeña actualmente como Directora Educativa de la escuela Beach Park en Tampa, Florida, así como Directora de Estudios Elementales en el Centro de Estudios Guiados Montessori.

Val Wise
Valaida Wise (Val) es actualmente la Directora del Centro Nacional de Investigación del Niño en Washington DC Educadora durante casi 20 años, Val recibió una licenciatura en psicología del desarrollo de Syracuse University, un MAT del Trinity College, Washington DC y posee un doctorado en Educación de la Universidad George Washington. Galardonada recientemente con un premio Brava, Val ha dictado conferencias a nivel nacional e internacional, más recientemente sobre el tema de la educación de la infancia temprana en la Universidad Tanjian y otras provincias en China. Se ha presentado en la conferencia nacional de la Asociación Nacional de Escuelas Independientes (NAIS), así como en otras conferencias patrocinadas por NAIS. Val ha escrito varios artículos sobre educación Montessori y liderazgo educativo en la infancia temprana. Su interés actual en investigación abarca los problemas del estrés de los padres y los niños con afecciones inmunocomprometidas. Val es profesora adjunta en la Universidad Johns Hopkins.

Jonathan Wolff
Jonathan es un asesor, formador, orador y autor que infunde su trabajo en el desarrollo del liderazgo con 30 años de experiencia como educador y administrador.
Fundador y Director de Aprendiendo para la Vida y Liderazgo Montessori, Jonathan ofrece retiros, talleres, asesorías y orientación para padres, educadores, líderes, juntas directivas, organizaciones comunitarias y comunidades de aprendizaje de todo el mundo.
Los retiros de liderazgo y talleres de mejores prácticas que dirige facilitan la construcción de la comunidad, la planificación estratégica y la eficacia de la organización.
Después de obtener su Licenciatura en Educación Secundaria por la Universidad de Temple, Jonathan comenzó a enseñar a jóvenes en riesgo en Filadelfia. Al principio de su carrera, leyó varios libros sobre la filosofía Montessori y rápidamente reconoció el poder que su trabajo en el desarrollo humano tuvo para efectuar la transformación no solo dentro del niño pequeño, sino también dentro de los adultos. Luego fue a estudiar con la Madre Isabelle Eugenie, una de los primeros estudiantes de la Dra. Montessori, obtuvo su Credencial de la Infancia Temprana a través de la Asociación Montessori Internationale (AMI) y comenzó su carrera como educador Montessori en uno de los primeros Centros Montessori de Head Start en los Estados Unidos.
La capacidad incisiva de Jonathan de aplicar los constructos educativos del Dr. Montessori a la capacitación de adultos lo llevó a puestos como formador de maestros, como director de educación y capacitación para diversas organizaciones educativas y empresariales, y como administrador de varias escuelas reconocidas a nivel nacional. Treinta años en el campo le han brindado una sólida experiencia de primera mano al dirigir y administrar escuelas, instituciones educativas y organizaciones comerciales con fines de lucro y sin fines de lucro de rápido crecimiento.
En la actualidad, el enfoque principal de su práctica de consultoría es el desarrollo de liderazgo: diseña mejores prácticas y escribe libros y artículos que mejoran el rendimiento individual y organizacional. Sus programas creativos e interactivos, su estilo de enseñanza humorístico e inspirador y su profunda visión de las necesidades de las personas y organizaciones son demandadas por organizaciones de todo el mundo.
Jonathan es miembro de la Sociedad Americana Montessori (AMS) y del Consejo Internacional Montessori (IMC).

Terri Sherrill
Terri recibió capacitación en el Montessori Teachers Institute en 1997. En 2012, obtuvo su Licenciatura en Ciencias Aplicadas en Ciencia Cognitiva y Liderazgo de la Universidad de Florida Central. Actualmente se desempeña como coordinadora de proyectos para el Centro de estudios guiados Montessori y se especializa en la capacitación y el apoyo de maestros de bebés y niños pequeños.

Annamarie Edwards
Annamarie es una Montessoriana de profesión con más de 25 años de experiencia y certificaciones Montessori en los niveles de Infantes / niños pequeños y Casa del Niño. ¡Decir que le apasiona el poder transformador de una educación Montessori sería quedarse corto! En su puesto como maestra líder y como directora de educación en la escuela Montessori de Winston Salem, Carolina del Norte, aporta su riqueza de conocimiento y alegría de descubrir a su trabajo con niños. Ella es una jardinera activa y amante del mundo natural, Annamarie a menudo se encuentra trabajando en su jardín, cuidando sus rosas y pasando tiempo con sus 3 nietos.

Beverly Kovach
Beverly Kovach es formadora de maestros, asesora y presentadora de Montessori en conferencias nacionales e internacionales, y coautora de Estando con Bebés (Being with Babies). Fundó el Hospedaje de Pequeños Aprendices y Montessori of Mt. Pleasant, Carolina del Sur en 1977 y estableció Waverly Place en 2003. Beverly es una enfermera registrada y terapeuta familiar con una Maestría en Enfermería Psiquiátrica. También es una de las dos pedagogas certificadas por PIKLER en América del Norte y oradora principal en varias conferencias, incluidas RIE, PiklerUSA y Montessori.

Holli Andrews
Holli comenzó su trayecto en Montessori en 1999 cuando estaba en su último año en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill cuando era niñera de dos niños pequeños que asistían a una escuela Montessori. Poco después comenzó su formación en la Infancia Temprana en el Centro de Estudios Montessori Guidados (CGMS), luego completó su maestría en Educación Infantil y su formación en Análisis Aplicado del Comportamiento.
Holli actualmente vive en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Con sus dos hijos. Ella se desempeña como Especialista de Aprendizaje en una escuela Montessori y es autora de la parte de capacitación en Educación Física de CGMS.

Cathie Perolman
Cathie Perolman is a reading specialist, elementary educator, author, consultant, and creator of educational materials for primary and elementary students. She recently launched a new website with printable materials for Early Childhood teachers, CathiePerolman.com. (Friends and students of CGMS may use the code CGMS for a 15% discount)
Cathie has noticed that many classrooms have less than optimal Reading Materials, often due to the time and energy it takes to create them. Using her skill as an educator and her knowledge of the learning to read process, Cathie decided to create interesting materials that could be easily used for early readers. Her work is the fruition of this effort!
For more than three decades Cathie has dedicated her energies to improving reading for all youngsters. She serves as a Montessori teacher trainer, school consultant as well as a classroom teacher. She conducts workshops for teachers and administrators throughout the United States and has previously taught at the college level. She consults with teachers of all levels and enjoys advising students in training and supporting recent graduates.
Cathie has served as a Montessori educator for over 30 years. She is the author of Practical Special Needs for the Montessori Method: A Handbook for 3-6 Teachers and Homeschoolers, published by the Montessori Foundation. She is also the creator of Hands on Phonics, a phonics-based system of teaching reading to young children. She is a regular contributor to Tomorrow’s Child and Tomorrow’s Leadership magazines.
Cathie Perolman holds a BS in Early Childhood Education and a M.Ed. in Elementary Education with a concentration in reading. She is credentialed as a Montessori teacher. She is married and has two adult children and two adorable granddaughters. Cathie lives in Ellicott City, Maryland with her husband